>

Blogs

César Rina

Semana Santa en Cáceres

Latinazgos

Sobre la barra descansaba don Francisco, el borracho más sabio de la Semana Santa. Nunca ha visto pasar una procesión por delante, pero intuye la primavera desde el cristal traslúcido de la taberna.

Don Francisco entiende la empresa que se va a acometer. Si le preguntas, te explica que la Semana Mayor surgió en el Barroco al calor de tres principios latinos:

  1. Panem et circenses, es decir, el pan y el circo, que a cierta edad se tornan en cerveza y noche.
  2. Horror vacui, donde todo está recargado de hojarasca y el vaso por rellenar. Pitarra del arte por el arte.
  3. In ictu oculi, qué pronto pasa la gloria, cómo se viene la muerte, el vacío de la botella, tan callando…

Fuente: Alberto Mateos Medina - www.caminodeemaus.net

En la Semana Santa de Cáceres confluyen historias, tradiciones y cualidades de la más acentuada complejidad. Tratar de comprenderla desde el prisma religioso o turístico significa, cuanto menos, obviar la intrahistoria de la fiesta. El historiador César Rina Simón, amante de la Semana Santa Cacreña, nos ayudará a disfrutar de todos los colores del caleidoscopio.

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031