>

Blogs

César Rina

Semana Santa en Cáceres

La noche más larga

Sólo los cofrades conocen la noche más larga. Una noche única, de estrellas verdes y mágicas.

Una noche perdida en un calendario tachado, un atardecer prometedor y una sopa acogedora. Un sueño ligero, interrumpido por pesadillas, una obsesión por madrugar, por acelerar una noche que nunca pasa. Una luna, casi llena, que se eterniza y se cuela entre las rendijas de las persianas haciendo de la noche un día y de la oscuridad una ventana. Un río que nunca deja de fluir y un reloj que ralentiza cada instante.

Ésa es la noche más larga. Le sigue la noche más corta, en la que la crisálida se transforma en mariposa que vuela y colorea.

Fuente: Lorenzo Cordero - www.hoy.es

En la Semana Santa de Cáceres confluyen historias, tradiciones y cualidades de la más acentuada complejidad. Tratar de comprenderla desde el prisma religioso o turístico significa, cuanto menos, obviar la intrahistoria de la fiesta. El historiador César Rina Simón, amante de la Semana Santa Cacreña, nos ayudará a disfrutar de todos los colores del caleidoscopio.

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930