>

Blogs

César Rina

Semana Santa en Cáceres

La taberna sagrada

– Oye Paco, tienes el bar lleno estos días, te va a dar para unas buenas vacaciones.

– Ya ves, con esto de las procesiones me estoy haciendo de oro. Este verano cruzo el charco con la parienta.

– Cosas como éstas son las que van a levantar la ciudad.

– Al menos a mí me levantan, tanta ganas de cerveza, de vestirse y perfumarse, de aguantar hasta las tantas. Es que un bar no se mantiene de servir cafés, ¿sabes?

– Ya me imagino. Oye Paco,  ¿le dais algunas perras a la gente de las cofradías?

– ¿Perras? ¿Para qué?

– Hombre, para que los chavales paguen las flores, la música… esas cosas que le gusta a la gente.

– A esos hijos de puta no les doy un duro. Que fundan todo el oro de El Vaticano y que se lo gasten en salir de procesión todos los días, que eso es lo que necesitamos los comerciantes del centro.

– Bueno Paco, cóbrame el cubata que ya veo a la Virgen.

– Venga, tira, ésta invita la casa. Te mandaré una postal desde Costa Rica.

 

A los pocos minutos, entran un grupo de cofrades, con sus túnicas bajo el brazo y luciendo medallas de plata.

– Paco, ponnos  siete cañas, que la penitencia que llevamos encima las merece.

– Marchando esos cofrades buenos, y pincho abundante, que os quedan más pasos por sacar.

– Toma, te vamos a dar una estampa de nuestra Virgen, para que la pongas en la pared.

– Eso está hecho amigo, en este bar siempre hemos cuidado de las tradiciones de esta ciudad.

Fuente: Alberto Mateos Medina - www.caminodeemaus.net

En la Semana Santa de Cáceres confluyen historias, tradiciones y cualidades de la más acentuada complejidad. Tratar de comprenderla desde el prisma religioso o turístico significa, cuanto menos, obviar la intrahistoria de la fiesta. El historiador César Rina Simón, amante de la Semana Santa Cacreña, nos ayudará a disfrutar de todos los colores del caleidoscopio.

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930