>

Blogs

Víctor Piriz

#TodoRunning

Lección aprendida: Tener respeto a las carreras

Foto Cortesía de Atletismoextremadura.es

Hola a todos,

 

Ahora que se ha puesto de moda el atletismo popular de forma casi exponencial , como ayer mismo el Diario HOY explicaba en este artículo y que por ejemplo más de 1300 runners acabaron la Vuelta al Baluarte en Badajoz es el momento justo de poner en valor el ejercicio físico y su moderación. Y hablo por experiencia personal.

Cuando somos capaces de correr una carrera de 10k y acabarla, damos el salto a la media maraton y somos capaces de acabarla, vamos bajando las marcas y acabamos con la sonrisa en la cara…cuando todo esto pasa muchas veces hay cosas que pasan simultáneamente sin darnos cuenta  y es que le perdemos el respeto a las distancias y a las carreras. Hay muchos que cruzamos esa línea, que sin darnos cuentas vamos más allá de lo que nuestro cuerpo es capaz de dar o no hacemos caso a los mensajes que este nos manda…y nos los manda, solo hay que saber escuchar.

Yo ayer sufrí mucho en la Media Maratón de Sevilla , muchísimo. Hacía mucho calor y yo iba preparado para frío. Corrí excesivamente abrigado cuando HAY QUE HACER TODO LO CONTARIO ( mejor pasar frío que calor) y me deshidraté en los últimos dos kilómetros, lo que los ciclistas llaman pájara. Desde entonces he reflexionado mucho, reconozco que lo he hecho desde el susto que pasé y desde la congoja de la situación, pero lo he hecho con el corazón en la mano y con el alma en los pies, porque ahí se me quedó ayer por la mañana.

A la reflexión me ha ayudado mucha gente con sus ánimos y sus palabras de cariño, mis compañeros de club de la AACB de Badajoz , amigos, compañeros de entrenamiento, blogueros de Hoy como Marcelino que también son runners o compañeros de fatigas que vivieron todo como David Vigario. Esta reflexión pasa por tener respeto a las carreras, por no sentirnos invencibles, y sobre todo por disfrutar de correr más allá de sufrir haciéndolo. Por ser capaz de balancear esto con sentido, de ser capaz de disfrutar corriendo mientras no pones en riesgo tu salud, de conseguir hacer un ejercicio saludable sin arriesgar. Y todo pasa por tener respeto a las carreras, por saber un poco que no solo corren tus pulmones, tu corazón y tus piernas…que todo el cuerpo se ve involucrado en las carreras de larga distancia y que todo tiene que estar bien para que tu puedas estar bien. El respeto pasa por ser consciente de eso en cada paso, en cada zancada en una gran carrera.

No es cuestión de coger miedo o no a nada, no es mi caso. Es cuestión de plantearte las cosas con más tranquilidad, con menos prisas, con más sosiego y con más sentido lúdico. Yo no voy a ganar nada nunca con esto, y no quiero perder todo lo que tengo. Tengo dos niños pequeños preciosos y una mujer maravillosa y eso es lo más importante. Hago todo lo posible para que les guste el deporte, ayer mi hija Clara acabó conmigo la carrera y vivió toda la escena posterior. Espero que se le olvide pronto y recuerde solo que corrió 300 metros por un estadio olímipico con mucha gente en las grandas que la animaba…y que ganó a su padre.

Y a vosotros que me leéis muchos buscando ayuda y soluciones. Os puedo decir que la que os puedo dar por experiencia es la tranquilidad, y sobre todo el respeto a las carreras.Respetar las carreras es fundamental para poder disfrutar de ellas  corriendo. Nunca os penséis que podeis vencerla, como mucho podréis empatar con ella…si os deja.

 

 

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

"Si quieres correr, corre una milla. Si quieres experimentar una vida diferente, corre un maratón". Esa frase puede definir en pocas palabras lo que sentimos mucho como Atletismo Popular. No llevo mucho en esto, pero en esta ventana al mundo hablaré de lo que se y aprenderemos juntos de lo que vamos aprendiendo. Si quieres...aquí estaremos...


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031