>

Blogs

Marta Villasán

Una extremeña en Paraguay

Entrevista con el Comandante Amandio Pires

El comandante Amandio Pires, que pilota el Boeing 737 de la compañía GOL que me lleva de Sao Paulo a Asunción, me estrecha la mano con una amplia sonrisa y nos sentamos en una fila de las muchas que hay libres. El sol entra por la ventanilla, por la que se ve una espesa alfombra de nubes blancas que de vez en cuando se apartan para dejarnos ver parte del paisaje que sobrevolamos.

Nos reímos y bromeamos en portuñol; el comandante es un hombre joven y simpático, con una sonrisa sincera e interés por mis preguntas. Le explico que a mí siembre me han producido mucha curiosidad los aviones, ya que mi padre ha sido piloto de ultraligeros y me he criado entre hangares, y mis primeros juegos de ordenador, allá por los años noventa, han sido simuladores de vuelo, aunque tengo la espinita clavada de que nunca conseguí aterrizar ningún avión sin estrellarme.

Una eXtremeña en ParaguaY (XPY): ¿Cuánto tiempo lleva volando?

Comandante Amandio Pires: Llevo dos años como comandante, y seis años más como copiloto.

XPY: ¿Y qué es lo que más le gusta de su trabajo, con lo que más disfruta?

Comandante Amandio Pires: Pues el hecho de pilotar. Es una sensación muy placentera.

XPY: ¿Ha sido difícil llegar a ser comandante?

Comandante Amandio Pires: Pues la verdad es que no. Desde pequeño ya quería ser piloto, y no me ha resultado muy difícil, no he encontrado grandes dificultades.

XPY: ¿Es más difícil pilotar un avión mayor que éste?

Comandante Amandio Pires: No (se ríe). Cuanto más grande es más fácil… porque es más automático, y más seguro.

XPY: ¿Alguna vez has tenido una situación complicada o peligrosa?

Comandante Amandio Pires: No, nunca.

XPY: Cuando está de vacaciones, ¿le gusta viajar o prefiere quedarse en casa?

Comandante Amandio Pires: Me gusta mucho viajar y conocer otros países, sí.

XPY: Además de volar, ¿qué otras cosas le gusta hacer?

Comandante Amandio Pires: Muchas cosas: la fotografía, los ordenadores…

XPY: Una cosa que se pregunta todo el mundo. Recordando la escena de los Simpson, en la que Bart utiliza un videojuego cuando van a Japón, ¿qué ocurriría si se utilizara durante el vuelo alguno de los aparatos electrónicos que se nos pide que apaguemos?

Comandante Amandio Pires: (se ríe ante el comentario) Bueno, no pasaría nada, en mi opinión. La verdad es que está todo muy controlado y protegido, y todo es muy seguro, pero es más que nada por precaución.

Cuando nos despedimos, me invita a hacer algunas fotos de la cabina cuando el avión esté posado, ya que estaba prohibido que los pasajeros accedan durante el vuelo.

Sin embargo, cuando me acerco mientras el resto de pasajeros salen, me tiene preparada una sorpresa. Me señala una cámara detrás de su asiento y me dice sonriendo: “Lo he grabado. Si quieres te lo puedo enviar. ”

Así que aquí tenéis su regalo, que comparto con todos vosotros. Tengo que decir que ha sido uno de los mejores aterrizajes que he tenido, y en los últimos años llevo unos cuantos. ¡Felicidades!

 

 

Mi amigo el comandante, depués del aterrizaje perfecto

 

Un viaje a la conservación del Bosque Atlántico

Sobre el autor

Extremeña de nacimiento y de corazón, recién acabado el Máster en Conservación de la Biodiversidad, vuelo hacia mi próximo destino, Paraguay, gracias a una beca de la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Usal, donde cumpliré mi sueño: trabajar en la conservación de uno de los hábitats más amenazados del mundo, el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Bióloga, blogger, educadora ambiental, fotógrafa, escritora y soñadora a tiempo parcial, tiendo a ver siempre el vaso medio lleno y a escarbar para ver qué hay más allá de la corteza, y disfruto contándole al mundo lo que encuentro allí. Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia, y lo que crea conciencia es la educación.


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031