>

Blogs

Marta Villasán

Una extremeña en Paraguay

Viviendo a las puertas de la selva

Os presento el lugar donde voy a vivir los próximos meses, aunque aún me queden al menos dos viajes más a Asunción.

Tengo una habitación para mí sola dentro de un hangar que nos sirve de casa. En él también está la cocina, que compartimos los guardabosques, la educadora ambiental y yo.

El hangar donde está mi cabaña y Lisa, la perrita guardiana

Ayer hicieron asado de pescado; curiosamente, aquí no es muy habitual comer pescado, pero ha coincidido. Se come una vez al mes, o menos. Lo más típico, comer vaca. Pero estaba muy rica la boga que compartimos.

Preparando la comida. El gato Raúl (o también llamado Michito) está vigilando para que no se escape el pescado.

Hace frío. Por la tarde se nubló y empezó a hacer malo. Pero el pescado calentito, junto con el pan de mandioca que hizo Celia para mí, me devolvieron las energías para afrontar el trabajo de la tarde.

Pescado a la brasa

Pero lo que más me gusta es… que al levantarme y salir, lo primero que veo es una línea verde, llena de árboles, lianas, orquídeas y otras plantas epífitas, que crecen en el inicio del bosque. Literalmente, vivo a las puertas de la selva.

A las puertas de la selva...

Realmente, vivir aquí es como estar de campamento todos los días.

 

Un viaje a la conservación del Bosque Atlántico

Sobre el autor

Extremeña de nacimiento y de corazón, recién acabado el Máster en Conservación de la Biodiversidad, vuelo hacia mi próximo destino, Paraguay, gracias a una beca de la Oficina de Cooperación al Desarrollo de la Usal, donde cumpliré mi sueño: trabajar en la conservación de uno de los hábitats más amenazados del mundo, el Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Bióloga, blogger, educadora ambiental, fotógrafa, escritora y soñadora a tiempo parcial, tiendo a ver siempre el vaso medio lleno y a escarbar para ver qué hay más allá de la corteza, y disfruto contándole al mundo lo que encuentro allí. Lo que cambia nuestro planeta es la conciencia, y lo que crea conciencia es la educación.


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30