Menudo lío ha preparado la ministra en su visita a las obras del AVE , en el norte de Extremadura y su posterior declaración ante los medios de comunicación.
Vayamos por partes, para proceder al análisis derivado de sus declaraciones o de sus silencios u omisiones que quizás es lo que más nos ha alarmado a los ciudadanos residentes en el norte regional y a la Capital placentina en particular.
Se dijo que en el itinerario Madrid-Badajoz, solo se realizarían paradas en Talavera de la Reina y Cáceres. Ya empezamos discriminando a la Capital placentina y por ende al norte extremeño. Si esto llega a materializarse, la sociedad civil no debe esperar a la justificación que darán enseguida los políticos perteneciente a la casta.
El Alcalde de Plasencia, no ha tardado en responder como presidente de la FEMPEX, informando que el consejero de Fomento le ha asegurado que en este corredor ferroviario, tendrán parada los trenes en Navalmoral y Plasencia. Esperemos que sea cierto.
Por otro lado, el flujo de usuarios del tren en nuestra ciudad, es muy alto y rentable en el itinerario Plasencia-Madrid y viceversa. Si además, se consigue, reducir en tiempo del recorrido, los enlaces con Cáceres, Mérida y Badajoz, se aumentaría el número de usuarios.
Otra perla de la visita: silencio absoluto de la futura ubicación de la estación de Plasencia. El análisis de ello, nos lleva a lo peor. Se sabe que el Alcalde, consiguió del departamento de Fomento una moratoria sobre su decisión, pero nadie aún ha aclarado donde se ubicará y si se tendrá en cuenta el interés de la Capital placentina y de los residentes en el norte extremeño.
Es conocido el planchazo dado por el ministerio con las estaciones a distancias de sus poblaciones. Recordar, Guadalajara, Segovia, Cuenca, etc., nadie las utiliza al estar en un descampado y perder en el traslado más tiempo que el utilizadoen llegar. Todo un despropósito para con el ciudadano y un gasto desmesurado en sus proyectos de construcción.
Todo ello nos hace pensar, que para nuestra ciudad, la cosa pinta mal. Esa tardanza en la toma de decisión es señal de que la cosa no está clara. No quiero repetirme sobre este tema que fue ya tratado en otra singladura específica y que por ahora nos está dando la razón.
Es por ello, por lo que la ministra, tampoco quiso decir nada. Pero la preocupación en el ciudadano está presente. Por ello, los Partidos en la oposición municipal, no han tardado en alertar de estos silencios.
La siguiente perla silenciada por la ministra y que nos lleva a nuestro análisis, es el no desmentir, lo que el Alcalde en Pleno Municipal, en contestación a una pregunta, de la oposición sobre lo definido por su ministerio sobre la conversión en vía verde del tramo Plasencia-Astorga. Según el Alcalde, Fomento en su planimetría cambia el color del trazado y queda en posibilidad de estudio.
Si la ministra ya hablo con él, de este cambio, porqué no se pronunció en esta visita a nuestra zona. Quedaría todo aclarado y además tranquilizaría al ciudadano que mayoritariamente apoya la apertura de esta línea.
Nada más me gustaría en esta singladura, que poder hacer un análisis más positivo para nuestra ciudad, pero los hechos son como son y si tenían que decir algo en esta visita, menudos son los ministros, lo habrían dicho. De todos es conocidos que el AVE, Madrid –Badajoz, en boca de otros ministros (PP y PSOE) estaría en circulación en 2009 y ya ven por donde vamos y lo que nos queda.