>

Blogs

Juan Serna Martín

Del huerto a la granja

Manuel Bayón, podador de encinas y artista del corcho

Hace más de cuarenta años Tarifa era un pueblo que nada tenía que ver con esa capital del Surf y del turismo de la Costa de la Luz en la que se ha convertido. Era un pueblo solitario y de paso, al que daba vida un destacamento militar. Allí se produjo mi encuentro con Manuel […]

Siguiendo a las ovejas negras entre Tamurejo y Siruela

  VER TODAS LAS FOTOS AQUÍ Este post quiere darle protagonismo a la fiesta de la trasterminancia que se celebra por segunda vez en la Siberia extremeña, durante la que un rebaño de ovejas merinas negras ha hecho el recorrido entre Tamurejo y Siruela, por la popular Cañada de las Urracas, perteneciente a la Cañada […]

El Miajón de los Castúos: un escaparate de Extremadura en Madrid

  Imagínense un sitio en Madrid donde, aparte de ver toda la gama de productos del cerdo ibérico, desde el mejor jamón hasta la humilde patatera, te encuentras con paté de perdiz de Maguilla, pimientos del piquillo de Moraleja, espárragos de La Vera, escamas de sal con aromáticas y especias de Guareña (a la carne […]

Un gran descubrimiento en Peniche

En otros espacios he dado cuenta de mis viajes a Portugal con Manuel Maldonado para ver los cerdos ibéricos que compra por las dehesas y montados alentejanos. También para visitar a sus amigos y clientes de los productos ibéricos que elabora. Los recuerdos de estas incursiones se van acumulando en mi memoria, pero los de […]

La pitarra de Francisco, un sabor a tradición

  El vino pitarrero de Francisco Bravo Rodríguez es bien conocido en Siruela y algunos pueblos de La Siberia extremeña. No en vano lleva 40 años elaborándolo, ayudado por su mujer, Petra Chamero y por toda la familia cuando llega la hora de la vendimia. Hijos de la cultura campesina de esta comarca extremeña, han […]

Seve, maestro de la cerveza artesana extremeña

Los del portal de la Cerveza Artesana dicen en su búsqueda de la cerveza primigenia que cuando la civilización daba sus primeros pasos, hace más de 4.000 años, el jugo de cereales fermentados era muy popular en Mesopotamia. Sin embargo, además de los ingredientes básicos, la cebada y la escanda (un tipo de trigo) la […]

El lobby del Arroz con Liebre

  Retomo este blog, pausado por las inclemencias de la vida, y lo hago con una propuesta insólita en la que hay gastronomía, emprendimiento y gentes de todas las leches: Quiero presentarles al LOBBY DEL ARROZ CON LIEBRE, una banda que empezó con cuatro calabazones (quiero decir de Don Benito) pero que se extendió desde […]

Los mejores rabos de cordero

Una noche de trashumancia, sentados junto a la lumbre, Cesáreo Rey nos tuvo un buen rato preguntando que quién había comido carne de animal vivo. Periodistas, estudiosos y acompañantes se devanaban los sesos, y ninguno había comido carne de animal vivo. Al final algunos reconocieron que habían comido rabos de cordero sin hacerse nunca esa […]

La patatera de Alfonso, un manjar para el que hay cola

  Ustedes pueden perderse por la red viendo noticias, blogs, webs, fiestas, etc., en torno a la morcilla o chorizo patatera/patatero. Poco importa que sea del Alto o Bajo Cáceres, de otras zonas de Badajoz, o que este invento impagable provenga de El Burgo de Osma (Soria), porque de allí vinieron serranos trashumantes que se […]

Mis tomates favoritos

El tomate, de la familia de las solanáceas, es pariente cercano de la patata, y como ella, nace en un continente (América) y se hace famoso en otro (Europa). Pero para conocer la historia de esta hortaliza  tienen ustedes abundante documentación. Yo quiero hablarles hoy de los tomates que voy viendo por los huertos de […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930