Qué hacer cuando no podemos pagar las deudas | Economía Anticrisis - Blogs hoy.es >

Blogs

Economía Anticrisis

Qué hacer cuando no podemos pagar las deudas

Qué hacer cuando no podemos pagar las deudas

Qué hacer cuando no podemos pagar las deudas

Como reestructurar las deudas

La crisis que nunca acaba sigue haciendo mella en las pequeñas y grandes empresas y en los particulares que sufren un descenso continuado de ingresos y salarios que afecta a su capacidad de pago de gastos y de las deudas contraídas nos surge la pregunta: Qué hacer cuando no podemos pagar las deudas.

Cuando llegamos a no poder hacer frente a nuestras deudas, no nos queda otra solución que, o generar más ingresos, o reestructurar nuestras deudas, y ambas opciones resultan complicadas en la situación actual tanto para las empresas como para familias con miembros en el paro o víctimas de algún ERE.

Si conseguir más ingresos es imposible, tenemos que afrontar la tarea de reestructurar las deudas.

Cuándo hay que reestructurar las deudas

Cuando el deudor no está en condiciones de satisfacer las obligaciones corrientes adquiridas con las entidades financieras. En esos casos no debemos esperar, ya que así mostraremos nuestro interés en cumplir con nuestras obligaciones. Habrá que renegociar las operaciones de riesgo que tenemos, y las entidades deberán estudiar nuestro caso particular y preveer la posibilidad  de venta de activos, riesgos globales, situación de CIRBE etc

 Qué tipo de acuerdos existen

Una vez tomada la decisión, y hecho el estudio, tenemos que ver en que situación nos encontramos y, en función de ella, podemos implementar dos soluciones:

1)  Acuerdos de pago en el caso de que la deuda ya esté en morosidad, hayamos incumplido muchos plazos, y la situación de deterioro de los ingresos no mejoren la situación que por lo general ya duran 6 meses.

2) Reprogramación de pagos en caso de que no haya problema para atender pagos, pero sí que nos veamos en situación de necesidad de modificar las condiciones acordadas.

Cómo se reestructuran las deudas

1) Con una reconducción en caso de que las operaciones estén en situación normal, y lo que necesitemos es “algo de aire” porque no terminamos de tener capacidad de pago suficiente para atender otras necesidades

2) O con una refinanciación en caso de que ya tengamos operaciones en situación de morosidad bancaria, y nuestro objetivo sea liberar una importante cantidad de capacidad de pago para afrontar las deudas.

 

Qué condiciones deberemos cumplir para reestructurar las deudas

1) Voluntad de pago de nuestras deudas. Si nosotros tomamos la iniciativa en la propuesta de reestructurar nuestra deuda habremos avanzado mucho, porque demostraremos que queremos resolver una situación complicada, y esta actitud para cualquier banco representa la tranquilidad de que queremos pagar nuestras deudas.

2) Demostrar que, en otras condiciones y situaciones, hemos pagado nuestras deudas y que se trata de una situación puntual que, una vez resuelta, estamos en disposición de poder resolver.

3) Aportar nosotros mismos la solución de equilibrio financiero con un plan de viabilidad de reestructuración y adecuación de la cobertura de deudas estudiado con expertos en refinanciación bancaria realizado por despachos profesionales por un coste muy bajo y siempre rentable, ya que te ahorrarás más en cuotas e intereses de demora de lo que te cueste seguir estando en morosidad o que te exijan la totalidad de la dedua.

 

Y si no me hacen caso?

No te preocupes, te lo terminarán haciendo porque en caso de estar en manos de profesionales sabrán qué hacer para que tus demandas sean atendidas porque lo que no son cuentas… son cuentos, y eso lo saben perfectamente las entidades financieras.

 

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031