Hace muchos, muchos años, un terrorífico monstruo atemorizaba la Alta Extremadura. Su insaciable apetito y su extraño aspecto hizo que Publio Hurtado nos hablara de él en 1902. Era El Drago, un ser monstruoso que habitaba en mitad del camino que conduce desde Pozuelo de Zarzón a Santa Cruz de Paniagua. “A unos doscientos metros […]
Si hay un lugar adecuado para esconder un tesoro es sin duda un castillo. Y castillos hay que jalonan la geografía extremeña y que ocultan, en lo mas profundo de sus entrañas, el brillo siempre vivo del oro más puro, aguardando al avispado que consiga descubrirlo. Hay fortalezas que reúnen en sí mismas todos los […]
“El Hombre del Saco” que se llevaba a los pequeños cuando anochecía o “La Mano Negra” que habitaba en los pozos son algunos de los asustaniños que utilizaron nuestros bisabuelos y que aun se siguen recordando en los pueblos extremeños. Hablábamos hace poco de los Sacasagrandes, Estripaores, Sacamantecas y Tíos del Unto, y vamos a […]
Atardece el verano en Cambroncino. Los ancianos ya han sacado las sillas a las calles, con la vista puesta en la iglesia de Las Lástimas, y dando la espalda al derruido barrio de El Teso. Me cuentan de tesoros que guardaron estas tierras y que alguien se llevó un día. Hace años –me cuenta una […]
Cortasebos, Sacamantecas, Estripaores, Sacasangres, Tios del Unto… Figuras acechantes en pueblos y parajes que marcaron la infancia de miles de extremeños. Sombras errantes, enemigos anónimos, asustaniños reales que mentaban los adultos ante el fuego, robainfantes nocturnos y diurnos, destripadores de criaturas que antaño campaban a sus anchas por estas tierras cometiendo crímenes que la mayoría […]
Ánimas hay en Extremadura desde que vivíamos en la cueva de Maltravieso, pero benditas, lo que se dice benditas, no las tuvimos hasta que llegó el cristianismo a esta tierra de encinas. Y nos aficionamos a ellas. Tanto, que hasta dieron nombre a nuestros pueblos, como Huerta de Ánimas, provenientes de las Cofradías de […]
Ganas tenía de este libro. El compendio de las brujas y brujos extremeños condenados por la Inquisición. Casi nada. El primer repaso exhaustivo escrito sobre la materia y el octavo de Fermín Mayorga, gran experto en la Inquisición extremeña y escritor incansable nacido en Cheles, y ahora colaborador habitual (y esperemos que cada vez más) […]
Si en Extremadura tenemos duendes ruidosos, también hay otros que no lo son. Tienen los pies enormes, como los frailecillos, y un apetito desmedido, como los trasgos, aunque, como casi todos los duendes, hace la vida imposible a las sufridas amadas de casa extremeñas. Es el Duende Jampón, que según recoge el investigador Félix Barroso […]
Duendes, diablos, brujas, monaguillos muertos, pasadizos secretos, sirenas malditas, princesas encantadas, tesoros ocultos y hasta supuestos caníbales jalonan sus piedras y sus campos. De la Sirena de Garrovillas ya hablamos en otra ocasión, y también de sus brujas, que salen las noches del sábado por las chimeneas, montadas en escobas, para asistir a sus aquelarres. […]
¿Hubo dragones en Extremadura? Conocerlos, los conocíamos. Bonifacio Gil recoge un romance de ciego de Herrera del Duque llamado La Fiera Malvada, que nos describe a un auténtico dragón: Tenía orejas de caballo La boca como una vaca El arqueao de sus uñas Como gancho de romana El pelo como alfileres […]