>

Blogs

Marcelino Ollé

Funcionario Hoy

Los funcionarios que ganen menos tendrán mejoras sociales

Sede-de-MUFACE

El Ministerio de Hacienda y Función Pública estudia la implantación de mejoras en los sistemas de ayudas asistenciales para funcionarios de rentas bajas, además de ayudas sociales. Unas ayudas que incluirá en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año y que se realizarán a través de la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

Entre ellas, se contempla la aceleración de la implantación de la receta electrónica, la mejora de la asistencia rural y las urgencias sanitarias, y favorecer la autonomía de gestión de las mutuas en la prestación sanitaria. Además, en lo que hace referencia a las contribuciones estatales en materia de acción social se contemplan, entre otros, los tratamientos odontológicos, gafas, prótesis y algunas ayudas sociales todavía por determinar.

En este sentido, cabe destacar que es importante que se lleven a cabo estas mejoras para compensar la insuficiente subida salarial del 1 % fijada en los PGE de 2017, así como la pérdida de poder adquisitivo desde el comienzo de la crisis.

Aumento de mutualistas los próximos años

Por otra parte, cabe destacar que Muface  aumentará significativamente su número de mutualistas (y, por tanto, de beneficiarios) a corto-medio plazo. Según las estimaciones del Ministerio de Hacienda, del que depende este organismo, Muface incorporará a más de 100.000 nuevos mutualistas y a 25.000 nuevos beneficiarios en los próximos tres años como consecuencia del acuerdo para la mejora del empleo público suscrito el pasado 29 de marzo con los sindicatos CSIF, CCOO y UGT

Con esta Oferta de Empleo Público (OEP), Hacienda espera poner fin a la actual tendencia de reducción del colectivo de Muface, que se ha visto mermado en los últimos años por la falta de incorporación de nuevos profesionales y el envejecimiento de los que ya integran la mutualidad. De hecho, y según datos de CSIF, la mutualidad ha perdido 15 usuarios en los últimos siete años.Una caída que la organización achaca a la falta de financiación que ha tenido en el último periodo, especialmente, durante la época de crisis.

La mayor parte de estos nuevos afiliados procederán del sector de la Docencia, personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las comunidades autónomas para 2017.

 

 

 

Periodista (Universidad Autónoma de Barcelona) y Funcionario de la Administración de Justicia. En Twitter: @MarcelinoOlle

Sobre el autor

Periodista (Universidad Autónoma de Barcelona) y Funcionario de la Administración de Justicia. En Twitter: @MarcelinoOlle


junio 2017
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930