>

Blogs

Manuel Pecellín

Libre con Libros

                                                FUTBOLISTAS

FUTBOLISTAS   J.Joaquín Rodríguez Lara (Barcarrota, 1956) imagina en esta novela (127 págs.) la historia de los Arriero, hermanos gemelos (también los presenta a veces como mellizos), a los que la vida condujo por cauces separados. Nacidos los dos en Extremadura, de donde eran sus progenitores, se criarán en pueblos diferentes. Aitor se queda, en […]

BABILONIA JUNTO AL BETIS

    Babilonia, la mítica ciudad mesopotámica, quedó en el imaginario occidental, marcado por la cultura judeocristiana, como símbolo de todas las perversiones. El culmen de los textos bíblicos es el Apocalipsis, donde la metrópolis asentada sobre el río Eufrates aparece como “la gran prostituta” que monta un monstruo de siete cabezas y diez cuernos, […]

                                   MIENTRAS NOS QUEDE LA PALABRA

       Sobre lo que no se puede hablar, mejor es callarse (Wovon man nicht sprechen kann, darüber muss man schweigen). Con este aforismo, parte séptima y última del Tractatus lógico-philosophicus, cierra el joven Wittgenstein su célebre ensayo, uno de los que más influencia han ejercido sobe el pensamiento occidental del siglo último. Fue […]

ADULTERIO EN LISBOA

      Entre los grandes escritores decimonónicos con que cuenta Portugal (muchos aparecen citados en la obra), Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) sobresale por derecho propio. Unamuno, buen conocedor de las letras lusas, sostuvo que cualquier página de sus grandes novelas (El crimen del padre Amaro, 1875; Los Maia, 1888) constituye una […]

               DIEGO HIDALGO, FILÁNTROPO E INTELECTUAL ESPAÑOL

  Diego Hidalgo Schnur (Madrid, 1942) es uno de los españoles con mayor proyección internacional. Vida tan intensa como la suya, volcada fundamentalmente a la filantropía en su tenaz empeño por conseguir un mundo mejor y aliviar las necesidades de los más desamparados, se va abriendo paulatinamente al lector, atónito ante la altura del personaje […]

       DEJAR DE SUFRIR

  Son casi un millón las personas que se suicidan cada año. Y muchos más los intentos que se frustran, por unas razones u otras. Estamos ante un fenómeno que se produce en todos los países, aunque afecta más a los de rentas medias o bajas. Lo sufren personas de todas las edades, sexo y […]

LAS PAPELETAS DE B. J. GALLARDO

    La vida de B. J. Gallardo (Campanario, 1776-Alcoy, 1852) fue una indefectible lucha en defensa de los ideales democráticos (padeció cárcel, exilio a Inglaterra y vejaciones constantes). A la vez, su apasionada bibliofilia lo haría transitar infatigablemente por archivos y bibliotecas (públicas, institucionales, religiosas, particulares), a la búsqueda de libros o manuscritos de […]

                           HOMBRE AL AGUA

      Clyde Lewis (New York, 1909-1950) fue otro de los grandes escritores que marcaron la novelística norteamericana hacia la mitad del XX. Hijo de padres rusos, judíos, emigrados a USA, comenzó muy joven a trabajar en China como reportero del Shanghai Evening Post y el The China Press, Vuelto a Estados Unidos (1933), […]

CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  José María Pagador (Badajoz, 1948) es uno de los periodistas extremeños más reconocidos. Su marcada personalidad, pasión por la búsqueda del dato correcto, apoyo a las causas progresistas, defensa de la Comunidad, espíritu y excelente pluma han resultado bien perceptibles durante medio siglo en los medios con los que ha colaborado (Editorial Católica-Vocento, Grupo […]