>

Blogs

Economía Anticrisis

Internacionalizar tu pyme  con un respaldo financiero sólido, es clave… y lo sabes.

Internacionalizar tu pyme es posible. Con el apoyo financiero adecuado, los límites desaparecen./ La imagen representa el salto estratégico de una pyme hacia mercados internacionales con ayuda de herramientas financieras especializadas. Muestra la conexión entre visión empresarial y soluciones bancarias como las Líneas de Comercio Exterior, claves para financiar operaciones, cubrir riesgos y mantener la liquidez mientras se crece globalmente

Crees que tu pyme está lista para crecer fuera de España?.En un entorno donde crecer implica salir fuera, el respaldo financiero adecuado marca la diferencia entre intentarlo y lograrlo. El otro dia leí, “mejor hecho que perfecto”, y tú, como profesional del sector, lo sabes.

La internacionalización no solo abre nuevos mercados,  impulsar rentabilidad y posicionar tu marca globalmente requiere apoyo financiero estratégico. Las Líneas de Comercio Exterior pueden convertirse en el motor que necesitas para exportar con seguridad, liquidez, garantías y respaldo.

 Financiación internacional: por qué es esencial para tu pyme

La internacionalización no solo impulsa crecimiento, también dinamiza el tejido empresarial y genera nuevas oportunidades de negocio bancario.

Para los Bancos, apoyar esta expansión significa liderar soluciones de valor: mayor diversificación de riesgos, operaciones en divisa, financiación especializada y fidelización de clientes. Apostar por pymes globales es apostar por un ecosistema financiero más robusto, rentable y competitivo. ¿Estás preparado para liderar esa transformación?. Y tu Banco lo está?, porque si no lo está…. Ya sabes….

Que expandirse al exterior implica asumir costes iniciales importantes:

  • Estudios de mercado y prospección comercial.
  • Participación en ferias internacionales.
  • Logística, transporte y aduanas.
  • Adaptación del producto a nuevos entornos culturales y legales.

La financiación internacional para pymes permite cubrir estos gastos con flexibilidad. Gracias a entidades con financiación especifica para exportación, podrás afrontar operaciones sin comprometer tu liquidez ni frenar tu crecimiento. Y no te olvides de las ayudas que tu Gobierno Regional puede ofrecerte.

Líneas de Comercio Exterior: ventajas para internacionalizar tu pyme.

Las Lineas de Comercio Exterior de los Bancos están  diseñadas para acompañar a las pymes que buscan nuevos mercados. ¿Qué ofrecen?

Principales beneficios

  • Liquidez inmediata para operaciones de exportación e importación.
  • Cobertura de riesgos de cambio de divisa e impagos internacionales.
  • Apoyo personalizado para estructurar tus operaciones financieras.
  • Financiación adaptada a corto y medio plazo según la operación.

Estas ventajas te permiten actuar con rapidez y confianza en entornos competitivos. Supone:

  • Que te adelanten la facturación, porque calculate que un barco son 50 dias, más demoras de aduana otros 15 dias más el plazo de pago de los clientes cuanto menos a 60 días y ya estamos en 125 dias.
  • Que te den cobertura de riesgos. Esto es caro , pero te asegura no tener sustos y  que una empresa externa y experta en clasificar a tu cliente te dice que si que vas a cobrar.
  • Que además te ayudan con el idioma y los contratos e incoterms. Que los has estudiado en ADE?. Estás listo tú… empieza a estudiar las variantes de las variantes y no hablemos de las excepciones.

Recursos de apoyo para pymes

Confía en tu entidad financiera para dar el salto global. Con soluciones a medida,  tu pyme accede a liquidez, respaldo experto y herramientas clave para competir fuera de España. Tu banco es el aliado estratégico que te acompaña en cada paso hacia nuevos mercados. Muchas pymes ya han utilizado esta solución con éxito para:

  • Cobrar anticipadamente sus facturas internacionales.
  • Asegurar operaciones con divisas extranjeras.
  • Cubrir los costes logísticos antes de recibir el pago del cliente.
  • Además, puedes apoyarte en entidades como:

Conclusión.

La financiación internacional para pymes ya no es un privilegio exclusivo de grandes empresas.

Las entidades bancarias, las buenas,  te permiten dar el salto con confianza, sin descuidar tu tesorería, sin destrozarte los márgenes con sus costes financieros. Sin sustos en tus  costes iniciales que limiten tu potencial.

Accede a recursos, asesórate con profesionales y lánzate al mercado global con respaldo financiero. Tu pyme tiene todo para triunfar más allá de las fronteras. ¡Es el momento de apostar por el crecimiento internacional! Porque tu calle, tu ciudad, tu entorno es muy, pero que muy pequeño. Asi que recuerda que… lo que no son cuentas… son cuentos. (asaez@icaba.com).

 

 

El Blog de Finanzas fáciles de la Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Licenciado en Derecho y MBA por el Instituto de Empresa, se ha especializado en el mundo de la Economía y los negocios trabajando en varias multinacionales del sector servicios, en empresas de capital riesgo y Banca, e incluso ha disfrutado de la experiencia del servicio público en la Administración en áreas Economicas y de Empleo. Especializado en Márketing y Emprendimiento, también dedica sus conocimientos a la formación, la consultoría y la comunicación. En este blog quiere enseñar a los lectores a proteger su bolsillo en estos tiempos de crisis, enseñando a manejar bien los dineros desde la mesa camilla.


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031