Extremadura Secreta >

Blogs

Israel J. Espino

Extremadura Secreta

Si quieres collar y anillo, busca al gato del castillo

En el oeste de Extremadura los gatos indican tesoros. Gatos grabados en piedras, felinos pétreos que indican con su rabo o su bigote en qué parte del castillo se oculta el tesoro escondido. En Santiago de Alcántara, en el hoy derruido castillo de Esparragal, en el “Buraco” había una roca en forma de gato, que […]

Los siniestros pájaros de la muerte

Ilustración: Borja González Hoyos A caballo entre la realidad y la fantasía, el pájaro de la muerte sobrevuela las noches altoextremeñas en busca de alguien próximo a morir. El verdadero aspecto  de este pájaro varía de un pueblo a otro. Para los habitantes de El Cerezal, en Las Hurdes,  el Pájaro de la Muerte es […]

María La Panda: La verdadera historia de la bruja, la madrastra y la manzana

La bruja de Blancanieves era extremeña. Como lo oyen. O al menos, aquí tuvimos una que se le parecía. Con madrastra y manzana envenenada incluida. Y de carne y hueso. Se llamaba la bruja María la Panda, la ha rescatado del olvido Fermín Mayorga y vivía en Llerena,  aunque era conocida y reclamada en toda […]

De asesinos y videntes

Joaquín Villalón Díez, “el asesino señorito”, con tres asesinatos a sus espaldas, salió en 2013 de prisión gracias a la anulación de la “Doctrina Parot”. Joaquín nació en Mérida en 1955, y estaba en la cárcel por asesinar durante un permiso carcelario en 1992 a dos transexuales en Madrid. Pero no era la primera vez […]

Magia contra ladrones: cuando te roban hasta la camisa

En el siglo XVIII extremeño el dinero no crecía precisamente en los árboles. Las posesiones de los campesinos eran, más que escasas, rácanas, y hasta el ajuar estaba contado. No debe extrañarnos que el robo de una simple camisa o de una sábana supusiese un trauma para el personal. Lo que sí puede extrañarnos son […]

El castillo del Becerro de Oro

Quizás el titular lleve a engaño, porque no voy a hablar de un castillo que esconde un becerro de oro… sino de siete. Y seguramente me quede alguno en el tintero. El Becerro de Oro, símbolo de la idolatría, no desentona en tierras extremeñas, que rezaron a otros dioses antes y durante la implantación del […]

La esquila de ánimas: el sonido de los muertos

Pardea entre las encinas. Es lunes. Oscurecido el cielo, retumban tres toques campana… llaman a Ánimas.  ¡ Tilín, tilán! Ánimas Benditas que en el purgatorio están. ¡Tilín, tilán! No os apuréis que empezamos a rezar para aliviar vuestras penas y del purgatorio escapar, ¡Tilín, tilán! El pueblo, de calles estrechas y casa encaladas convertidas en […]

Arañas bailonas y perdonavidas: tarantelas, tarantuelas y tarantachuelas

Hubo un tiempo, a finales del XVIII y principios del XIX, en el que los extremeños salían al campo con miedo.  Y dormían con miedo. Porque existía una terrible araña que, si te picaba, ya podías despedirte de la vida, a no ser que bailases como loco. Una vez que habían recibido el veneno de […]

Encuentros mortales con lo desconocido

Esta semana se cumplen 95 años de un encuentro mortal con lo imposible. Ocurrió el  20 de octubre de 1917, cuando Nicolás Sánchez Martín, regresaba en compañía de las hermanas María y Josefa Iglesias de una visita al mercado de Ahigal, en dirección al pequeño pueblo de Cambroncino, donde los tres residían. Por el camino, en […]

Las aventuras extremeñas del rey Don Rodrigo y Florinda “La Cava”

Pocas leyendas tan conocidas y que tanto marcaron un país como la leyenda de Don Rodrigo, el último rey visigodo, y Florinda “La Cava”. A primera vista, ni el uno ni la otra tienen nada que ver con nuestras tierras, pero a poco que investiguemos vamos a encontrarnos que ambos pasearon sus legendarios palmitos (ya […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728