Primero fueron los fuegos de Beltaine, cuando éramos celtas. En honor al dios Belenos encendíamos hogueras que eran saltadas por los más valientes con largas pértigas. Después los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades. Construíamos hogueras circulares en lugares sagrados. Las encendíamos en el justo momento […]
A Prisciliano, que caminó por nuestras tierras en el siglo IV, le cabe el dudoso honor de ser el primer sentenciado a muerte en nombre de la Iglesia Católica, acusado de herejía. Fue una especie de niño prodigio de familia bien que hasta estudió en el extranjero. Atrevido, erudito, buen orador, nada […]
Acaba de presentarse en Mérida el cómic La Boca del Lobo, última obra del artista extremeño Borja González Hoyos, ilustrador habitual de este blog, y del escritor Alejo Bueno. Un libro oscuro, magnético, en el que dos conocidos personajes extremeños se reúnen en torno a una dama eterna: la muerte. “La boca del […]
Hay gente muy burra y amores que matan, aunque sea de asco. Y de eso sabían mucho las brujas extremeñas. Expertas en atraer el amor de los hombres a mujeres despechadas o ignoradas, no dudaban en servirse de los más variopintos mejunjes, polvos, pócimas y ensalmos para hacer que Eros incendiase el corazón […]
Si las duendas castúas roen castañas y mueren pronto, y los bebés duendines sanan chupando los dedos de los pies humanos, hay sin embargo algunos duendes extremeños que son como eternos adolescentes asilvestrados: solo piensan en mamar y en comer. Y lo malo es que lo hacen en tu casa. Del Duende Jampón ya hablaremos […]
Ya hablamos en otra ocasión de Las Casas de Miedo extremeñas: Hoy vamos a visitar otras mas agradables, pero no menos misteriosas… las Casas del Tesoro. Quizás la más conocida sea la “Casa del Tesoro” de Cáceres, una mansión con algo más que historia que albergó no solo un tesoro intelectual, sino que se supone […]
Cuando éramos romanos no nos perdíamos una fiesta. Y ahora tampoco. Algunas las hemos customizado. Otras las hemos adaptado al cristianismo y las pocas que hemos perdido las estamos recuperando. Y eso es lo que hemos hecho con Las Floralias (en latín Floralia), recuperada desde hace dos años entre las ruinas romanas de Cáparra, restos […]
Ya hablamos tiempo atrás de las monstruosas serpientes hurdanas, entre las que se encontraba la bicha mamona de Martilandrán o la enorme culebra custodia de los tesoros de las cuevas del Risco y de la Peña Merina. Pero el resto de Extremadura también tuvo su momento de gloria sempentiforme. De hecho, algunas serpientes son tan […]
La bella Sierra de Gata ha sido desde siempre un sitio ideal para ocultar tesoros, y son muchos los que se han buscado y se han hallado, bien siguiendo la tradición oral y las leyendas o bien fiándose de los famosos “Libros del tesoro”. En uno de ellos se puede leer que en el salto del […]
Cuenta la leyenda que todo sucedió tal día como hoy, en el año del señor de 1229, cuando Cáceres estaba gobernado por un kaid árabe soberbio y arrogante que no tenía más que una hija a la que adoraba. No era princesa, como afirman algunos, pero sí doncella, quienes por ser bellas y moras no […]