Antonio Castro (Villarta de los Montes, 1957), hombre de aficiones y actividades múltiples (maestro, sindicalista, tertuliano, ratón de hemerotecas, campesino, micólogo, escritor), a todas las cuales ha ido entregándose sin reservas, pasó un par de lustros trabajando en el archivo de la Diputación pacense. De sus lecturas en añejos legajos dimana buena […]
Ludwig Pollak (Praga, 1868-Auschwitzm 1943) fue un judío austríaco, de formación alemana, al estudiar en Viena Arqueología y Arte. Afincado pronto en Roma, la terra benedetta, y de origen sefardí (su abuelo aún hablaba el castellano del exilio), llegará a ser uno de las máximas autoridades europeas en el difícil mundo de la […]
Justo Vila (Helechal de los Montes, 1954) es uno de los escritores extremeños más importantes. Lo creo así desde que publicó La agonía del búho chico (1994), evocación de la lucha contra el franquismo de un grupo del maquis radicado en la Siberia extremeña. Califiqué como “perfumes de serranía” el hálito trasmitido por dicha […]
Natural de Badajoz (1960) y residente en Madrid, Alonso Ayala es licenciado en Ciencias Económicas y Derecho. Censor Jurado de Cuentas, entre sus múltiples dedicaciones cabe destacar que ha sido presidente y cofundador de Auren (primera firma española de servicios profesionales); árbitro de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria […]
¿QUIÉN MATÓ A JULIÁN EXPÓSITO? ¿Quién mató a Julián Expósito? La búsqueda de respuesta a esta pregunta, lacerante para todos los implicados, constituye el eje conductor de un ambicioso proyecto narrativo. Responsables de las investigaciones no van a ser policías o agentes especiales, sino una pareja de jóvenes juristas estrechamente relacionados con el […]
Jesús Sánchez Adalid (Villanueva de la Serena, 1962), desde que se diera a conocer con La luz de Oriente (Círculo de Lectores, 2001), ha ido convirtiéndose en uno de los autores españoles con mayor éxito editorial. Especializado en novela histórica, se ha permitido abordar muy diferentes épocas en una larga veintena de […]
El 28 de marzo de 1914, dos meses antes de que estallara la I Guerra Mundial, comenzaba su andadura en Jerez de los Caballeros un humilde, pero belicoso semanario. Su director, José Méndez Caballo, se presentaría así con ocasión de la polémica mantenida frente al periódico La Verdad”: “Soy un obrero corchotaponero. […]
Para comprobar hasta qué punto han sido radicales las transformaciones experimentadas en nuestra sociedad, y muy especialmente en todo lo relacionado con la mujer española, durante este medio siglo último, bastaría leer Las señoritas. E. Andrés Ruiz (Soria, 1961), que ya nos admiró en Los montes antiguos (Periférica, 2021) con deslumbrantes evocaciones del paisaje, […]
Marosa di Giorgio (Salto, Uruguay, 1932-Montevideo, 2004) ha sido una de las escritoras hispanoamericanas más importantes, dueña de una prosa original, libre, imprevisible e incalificable como su poesía. En ambos géneros merece bien el calificativo de salvaje, término con que ella quiso titular la reunión de toda su producción lírica. Fue Manuel Pacheco […]
QUIEN LO PROBÓ, LO SABE Hace poco, reseñaba yo en Hoy la novela Lo que Pessoa no me contó en los extraordinarios día de verano. Destaqué cómo las alternancias del discurso narrativos, la pluralidad de voces, los feedbacks, los múltiples guiños literarios y la riqueza metafórica enriquecen su muy cuidada prosa. Sobre todo, admiré […]