En Extremadura no solo tenemos moras y moros encantados que viven y encantan cada uno por su lado. En Las Hurdes podemos encontrar parejas de agarenos condenados a estar eternamente juntos pero metamorfoseados. Como los matrimonios veteranos, vaya. En esta encantadora comarca se habla de un tesoro encantado que se encuentra en la oquedad de […]
Una auténtica maravilla. Así de claro. En Los Cuentos de Ahigal. Cuentos populares de la Alta Extremadura, Domínguez Moreno ha rescatado durante treinta años la tradición oral de sus vecinos (muchos vecinos) en unas narraciones y unos recuerdos condenados quizás a morir con ellos, salvando una importante parte del legado cultural extremeño. Cuentos narrados con […]
Para ser millonario en Extremadura no hay que ser político, ni arquitecto, ni ingeniero ni cirujano plástico. Hay que ser cabrero. Porque en estas tierras cuidar cabras y soñar (y encontrar) tesoros es todo uno. Pero no basta con soñar con el tesoro, sino que casi siempre es menester moverse del pueblo para poder encontrarlo. […]
Aunque ya hemos contado todo lo que hay que hacer para concebir a la carta, con los embarazos nada es seguro, así que no debe extrañarnos que en las épocas y en los pueblos en las que los ginecólogos eran tan escasos como los unicornios, conocer el sexo del feto era de vital importancia en […]
En Extremadura existen una serie de anfibios y de reptiles que mueven alegremente sus húmedos cuerpos entre la leyenda y la realidad. Y deben ser todos parientes o al menos vecinos de la misma charca, porque no solo sus colas se entremezclan sino que sus nombres se alargan, se acortan y se derivan hasta acabar […]
Los duendes, aunque no se lo crean, recorren con sus cortas piernas toda Extremadura. Aparecen en Las Hurdes y en La Serena, en la comarca de La Vera, y en el Valle del Ambroz, en Trujillo y en Badajoz. En Las Hurdes, el investigador Félix Barroso nos presenta al Duende Jampón, que pese a ser […]
Al diablo también le gusta Extremadura. Prueba de ello son los topónimos que aún hoy salpican nuestra geografía, como el Puente del Diablo de Arroyomolinos de la Vera y la Cascada del Diablo en Villanueva de la Vera, el Canchal del Diablo en Montehermoso, o el Tranco del Diablo en Monroy. Aquí se encuentra como […]
La mágica comarca de Las Hurdes ha pasado de tener una leyenda negra a considerarse un paraíso de leyenda. Pero no hay paraíso sin serpiente, y en Las Hurdes las serpientes legendarias abundan en sus riscos, sus bosques y sus ríos. En pleno corazón de su macizo montañoso, lindando con el río Hurdano, nos acercamos […]
Ahora que el Museo Nacional de Arte Romano exhibe el restaurado y espectacular mosaico de Orfeo, he recordado una historia (que no leyenda) de adivinos, mosaicos y tesoros. Y es que alguna vez los videntes aciertan, pero otras muchas provocan la ceguera del oro, la enfermedad de la avaricia y la locura de la obsesión, […]
Si hay una zona en Extremadura donde hay más tesoros “de moros” existen es sin duda el legendario Monte Jálama, en la bella Sierra de Gata. En Acebo, los seguidores del profeta, mientras abandonan la que fue su tierra, lloran dirigiéndose al monte Xalama: “Jálama, Jalamita no lloro por ti sino por la plata […]