Los edulcorantes son sustancias naturales o sintéticas que se añaden a los alimentos o bebidas para endulzarles. Algunos edulcorantes naturales (fructosa, sorbitol, xilitol, manitol) y la miel tienen un valor energético parecido al del azúcar (sacarosa) y elevan la glucosa de la sangre (glucemia). Los edulcorantes artificiales (ciclamato, sacarina, aspartamo, acesulfam k), en cambio, son varias veces más potentes que el azúcar como edulcorantes y en las cantidades que se utilizan carece de valor energético y no aumentan la glucosa de la sangre.
Se considera que algunos de los productos dietéticos y edulcorantes, utilizados con moderación y buen juicio, pueden incluirse en la pirámide de alimentación saludable, por ejemplo:
Por tanto elige bien lo que comes y conoces, por la composición (etiquetado correcto, …) , calidad o cantidad adecuada (poca cantidad y ocasionalmente) y el precio. Si padeces diabetes mellitus o cualquier otra enfermedad en la que debas cuidar el aporte de azúcares en tu alimentación no olvides consultar con los profesionales responsables de tu salud.
Te puede interesar:
Documento de Chinchón, sobre el uso seguro de edulcorantes hipocalóricos y sin calorías.
“El objetivo de este blogs es proporcionar una guía general sobre Salud y no pretende ser un sustituto de la consulta con su Médico de Familia, respecto a la atención y tratamiento individual”.