>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

¿Son todos los “edulcorantes artificiales” iguales?

Los edulcorantes son sustancias naturales o sintéticas que se añaden a los alimentos o bebidas para endulzarles. Algunos edulcorantes naturales (fructosa, sorbitol, xilitol, manitol) y la miel tienen un valor energético parecido al del azúcar (sacarosa) y elevan la glucosa de la sangre (glucemia). Los edulcorantes artificiales (ciclamato, sacarina, aspartamo, acesulfam k), en cambio, son varias veces más potentes que el azúcar como edulcorantes y  en las cantidades que se utilizan carece de valor energético y no aumentan la glucosa de la sangre.

la (E-) designa el código sanitario de los alimentos

 

Se considera que algunos de los productos dietéticos y edulcorantes, utilizados con moderación y buen juicio, pueden incluirse en la pirámide de alimentación saludable, por ejemplo:

  • Alimentos y bebidas “light” con edulcorantes artificiales acalóricos (sacarina, ciclamato, etc) que no elevan la glucemia ni aportan calorías.

  • Durante el embarazo es recomendable utilizarlos lo menos posible, optando por el aspartamo en primer lugar.

  • El abuso de algunos edulcorantes como el sorbitol (en caramelos, chicles, etc.) puede producir diarrea.

  • Los edulcorantes deben figurar como ingredientes en la etiqueta de los productos elaborados, bien con su nombre o con el código sanitario de los alimentos ( designado con la letra E-). Deberían rechazarse todos los “alimentos para diabéticos” “alimentos de régimen” , etc., que no estén correctamente etiquetados.

  • Algunos alimentos etiquetados con expresiones del tipo “sin azúcar añadido”, “tolerado para diabéticos” contienen edulcorantes naturales (fructosa, sorbitol, xilitol, manitol)  que elevan la glucosa de la sangre.

  • Algunos productos de pastelería, chocolate o helados denominados “dietéticos” han sido modificados en el tipo o cantidad de azúcares pero continúan aportando similar cantidad de grasas, generalmente poco saludables.

  • Fijate bien, todos estos productos especiales también tiene un “precio especial”, que no te engañen.

Por tanto elige bien lo que comes y conoces, por la composición  (etiquetado correcto, …) , calidad o cantidad adecuada (poca cantidad y ocasionalmente) y el precio. Si padeces diabetes mellitus o cualquier otra enfermedad en la que debas cuidar el aporte de azúcares en tu alimentación no olvides consultar con los profesionales responsables de tu salud.

 

Te puede interesar:

Documento de Chinchón, sobre el uso seguro de edulcorantes hipocalóricos y sin calorías.

¡Cuidado con engañar al apetito! Los edulcorantes artificiales pueden aumentar el consumo de calorías

El objetivo de este blogs es proporcionar una guía general sobre Salud y no pretende ser un sustituto de la consulta con su Médico de Familia,  respecto a la atención y tratamiento individual”.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31