A Paco Suárez lo conocíamos por su prolongada dedicación al teatro. Tras realizar (1966/1971) en Barcelona, donde hoy reside, estudios de dirección, ha hecho medio centenar de montajes, estrenados por las más prestigiosas compañías y escenas. La voz de autores como Esquilo, Sófocles, Shakespeare, Corneille, Marivaux, Lorca, Félix Grande… ha vuelto a resonar en […]
LOS EXILIOS DE LUIS CERNUDA La bibliografía sobre Luis Cernuda (Sevilla, 1902-México, 1963)) ha ido incrementándose en los lustros últimos, acorde con el aprecio creciente que sus obras despiertan. A la innegable calidad de las mismas se añaden factores socioculturales que incitan a la lectura de libros como Perfil del aire, […]
Prosigue el rescate de Antonio Otero Seco (Cabeza del Buey, 1905-Rennes, 1970) gracias al empeño de la editorial Libros de la herida, que tan acertadamente dirige en Sevilla el poeta David Rodríguez Eloy (n. Cáceres, 1976) y donde ya publicó (2021) el volumen Antonio Seco, Poemas de ausencia y lejanía (poesía completa). Algunos […]
Hay ciudades que siempre visitaremos en compañía de autores que las han entendido y mostrado como nadie. Difícil resulta disfrutar Dublín, Estambul, París, Nueva York, Madrid, Barcelona o Tokio, olvidándose de Joyce, O. Pamuk, Cortázar, P. Auster, Cela, C. R. Zafón y Murakami. Algo similar va a ocurrirme con Lisboa y Piedad González-Castell tras […]
Conocí a Efi Cubero, mediados los ochenta, en Cataluña, epicentro entonces desde surgían los mayores ímpetus que agitaban la Piel de Toro. Nacidos allí o concitados por un imán indeclinable, poetas, novelistas, dramaturgos, pintores, músicos, cantautores, bailarines, cineastas, incluso humoristas y figuras de todos los deportes – geniales, tantos de ellos -se dejaban ver […]
Ya soy tierra extremeña es la inscripción que Jesús Delgado Valhondo (1909-1993) dispuso se grabase en la lápida de su sepultura. El afecto del escritor emeritense por el terruño le hizo comprar una parcela con encinas junto al santuario de Carrión, orillas del Gévora. Al menos éstas quedarán seguras, gustaba repetir, recitándonos a A. […]
Mario Roso de Luna (Logrosán, 1872-Madrid, 1931) ha sido uno de los intelectuales más distinguidos de la Extremadura contemporánea. Con una larga treintena de obras en su haber e innumerables artículos en los periódicos y revistas de su época, peninsulares e hispanoamericanos, ejerció enorme influencia en numerosos círculos. Masón, republicano, teósofo, astrónomo, músico, matemático, […]
Tras numerosos avatares y bajo diferentes títulos, la poderosa Casa de los Zúñiga rigió los destinos de Plasencia y Béjar, especialmente durante los siglos XIV/ XV, centurias claves para la obra que nos ocupa. En ambas poblaciones, fundadas por Alfonso VIII de Castilla (finales del XII) y sus territorios subordinados, existieron numerosas, ricas e […]
FUTBOLISTAS J.Joaquín Rodríguez Lara (Barcarrota, 1956) imagina en esta novela (127 págs.) la historia de los Arriero, hermanos gemelos (también los presenta a veces como mellizos), a los que la vida condujo por cauces separados. Nacidos los dos en Extremadura, de donde eran sus progenitores, se criarán en pueblos diferentes. Aitor se queda, en […]
Carolina Coronado (Almendralejo, 1820-Lisboa, 1911) es sin duda la escritora extremeña que más ha atraído la atención de los investigadores. Los estudios sobre su persona y obras compuestos por J. E. Hartzenbusch, R. Gómez de la Serna, Adolfo de Sandoval, Alfonsa de la Torre, G. Torres Nebrera, T. Ruiz Fábregas, M. Burguera, N. Valis, […]