>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

Prevención y Atención Primaria: “Día Mundial de…”

¿Por qué estas celebraciones anuales?

A lo largo de todo el año se celebra el “Día Mundial de”… en ocasiones llamando la atención sobre la importancia de un problema de salud/enfermedad, su prevención, sus cuidados y/o su tratamiento.

El objetivo es sensibilizar a organismos, instituciones, empresas privadas… y a la población general para conseguir modificaciones en riesgos medioambientales, de políticas sociales (lo menos posible) , …  o cambios en estilos de vida colectivo e individual (lo deseable), hacia la mejora de las condiciones en torno a estas cuestiones y que, entendemos, nos llevarán a un futuro más saludable.

¿Están justificados?

Vaya por delante que soy partidario de todos los “días mundiales”, en la seguridad de su enfoque positivo y logros paulatinos, que mejoran las expectativas y calidad de vida de todos.

En ocasiones, esta llamada de atención conlleva “campañas de prevención”, algunas controvertidas, y también preocupación en muchas personas, conduciendo a la solicitud o realización de pruebas diagnosticas y tratamientos que originan un sobre-diagnóstico y/o sobre-tratamiento, genera etiquetas con repercusiones psicológicas importantes, y son responsables de un alto porcentaje de asistencia sanitaria y problemas de salud secundarios a las mismas.

Las arenas movedizas de la prevención

El acceso a la información se ha universalizado y podemos contrastar la información que recibimos con una actualización casi a diario. Por ello, es fácil encontrar informaciones a favor y en contra de estas campañas, de determinadas exploraciones o tratamientos, cuestionando su idoneidad. En definitiva, podemos encontrarnos en un mar de “arenas movedizas” que nos originen mayor desasosiego o la parálisis e inacción frente a todos estos mensajes contradictorios.

Especialmente me estoy refiriendo a las controversias en el día mundial del

Cáncer de mama:          a favor  a favor              controversia, controversia

y de la osteoporosis:    a favor  a favor            controversia,  controversia

 

Aquí es donde la Atención Primaria y la Medicina de Familia adquiere su valor fundamental, disponemos de una posición ventajosa para “individualizar” e “informar” a las personas respecto a estas campañas, pruebas diagnosticas o tratamientos para que con la información y el consejo adecuado tome la decisión más responsable para su salud.

Referido a este aspecto, me ha llamado la atención unas palabras de Esperanza Aguirre en una reciente entrevista sobre “la prevención del cáncer”:

“Si de algo estoy contenta de mi enfermedad es de haber contribuido a que las mujeres madrileñas tomen más conciencia de la importancia de someterse puntualmente a todas las revisiones que les recomienden sus médicos de cabecera y a estar más alertas ante cualquier síntoma por pequeño que les parezca.”

Mi consejo

Como en otras cosas de la vida, la individualización de las recomendaciones de prevención es fundamental, más en ésto de la salud, no obstante algunas son comunes en la mayoría de los problemas de salud/enfermedad, prioritarias y previas a cualquier prueba diagnostica o tratamiento preventivo,  como son los hábitos de vida saludables, comer sano, hacer ejercicio, dormir suficiente y evitar la obesidad, el sedentarismo, el tabaco y el alcohol. A lo que siempre le añadiremos la sal de la vida: sé positivo, disfruta de la vida.

“El objetivo de este blogs es proporcionar una guía general sobre Salud y no pretende ser un sustituto de la consulta con su Médico de Familia,  respecto a la atención y tratamiento individual”.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031