>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

Cómo sobrevivir a los dulces de Navidad

La Navidad  llega y mantener una alimentación sana y equilibrada es difícil si queremos consumir los dulces típicos de esta época (turrón, mazapán, polvorón ….) y especialmente para aquellas personas que tienen Diabetes Mellitus.

Debemos conocer que los dulces nos aportan sensaciones placenteras, agradables, nos aportan satisfacción y gozan de connotaciones sociales importantes, su consumo está unido a  celebraciones y fiestas. Es posible renunciar a ellos, también caer en una “dulce tentación” sin dejar de llevar una alimentación sana.

En la pirámide de alimentación sana y equilibrada, los dulces se encuentran en el pico de dicha pirámide, como alimento de “consumo ocasional”, con el argumento de que una alimentación saludable debe contener todo tipo de sabores.

En las recomendaciones de alimentación en caso de diabetes mellitus, los dulces (caramelos, turrones, pasteles,…repostería en general) se encuentran entre los alimentos que contienen Hidratos de Carbonos (azúcares) que se absorben de forma rápida y , por tanto, suben la glucosa en sangre (azúcar en sangre) también rápidamente, haciendo más difícil su control y que se mantengan en los valores deseables.

 Los dulces y la repostería , en general, además contienen cantidades importantes de grasas, generalmente poco saludables, que aumentan el número de calorías, desequilibrando la dieta saludable, de aquí la recomendación de hacer un consumo prudente y ocasional.

Muchas personas con diabetes piensan que los dulces, turrones, helados y la repostería “para diabéticos”, “sin azúcar” se pueden consumir libremente, sin límites en la cantidad o frecuencia diaria, porque no les añaden azúcar del azucarero (sacarosa). Siempre debemos tener en cuenta que en muchas ocasiones se les añade otros “azucares naturales”, como la fructosa, que aumentan la glucosa en sangre igual que el azúcar del azucarero. Además, estos alimentos contienen los mismos nutrientes que cualquier dulce de su estilo: harinas, patata, huevo, nata, almendra… con un matíz añadido, en muchas ocasiones son “más caros” y no llegan a tener el sabor de sus respectivos “con azúcar”.

Los productos “light”, dietéticos”, “de régimen” suelen tener adicionados “edulcorantes artificiales”  que no siempre carecen de valor calórico, por lo que es  posible que eleven el azúcar en sangre (manitol, xilitol y sorbitol) o no  (ciclamato, sacarina, aspartamo, acesulfam k), lo que tampoco quiere decir que se puedan consumir libremente. Dos cosas importantes que debes hacer antes de decidir  consumirlos:

  • Conocer el etiquetado del producto o su composición y el tipo de edulcorante añadido. Rechaza los alimentos que no tengan etiquetado.
  • Consultar con el profesional que controle tu plan de alimentación

Todos podemos hacer realidad el dicho “a nadie le amarga un dulce” y llevar una alimentación equilibrada y saludable tanto si tienes diabetes como si no, la cuestión es  consumir con conocimiento, prudencia y ocasionalmente, como en estas fechas.

La tabla de productos típicos de Navidad que te muestro la puedes utilizar sabiendo que las diferentes porciones de ellos equivalen a 20 gramos de hidratos de carbono, como puede ser: dos sobres de azúcar, 40 g de pan, tres tostadas o cuatro galletas María.

 !!!Si comes algunos de estos dulces Navideños, deja de comer otros alimentos en  la porción equivalente de ellos¡¡¡

Podéis ampliar la información en la revista electrónica de la Federación Española de Diabéticos (FEDE), “en3d”, con el número especial dedicado a estas fiestas de 2014 y 2015.

 

 

Diabetes y Navidad 2015

“El objetivo de este blogs es proporcionar una guía general sobre Salud y no pretende ser un sustituto de la consulta con su Médico de Familia,  respecto a la atención y tratamiento individual”.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31