Hola MR
Gracias por tu pregunta.
La anemia por falta de vitamina B12 (cianocobalamina) es una disminución en el número de glóbulos rojos que ocurre cuando los intestinos no absorben adecuadamente o no se dispone de cantidad suficiente de vitamina B12 (vit B12), que es necesaria para la formación de los mismos.
La principal fuente de vit B12 se encuentra en los alimentos de procedencia animal como son carne de ternera, buey, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos. Para que se absorba adecuadamente en el tubo digestivo debe contar con la presencia de una proteína producida en la mucosa del estómago que llamamos factor intrinseco (FI).
Por tanto, no tomar suficiente vit B12 o carecer del FI en el intestino da origen a la “anemia por deficiencia de vit B12”, también llamada Anemia megaloblastica (glóbulos rojos muy grandes, cuando se asocia a falta de ácido fólico) Anemia perniciosa(por falta de absorción de vit B12 en intestino; adquirida o congénita)
Las principales causas de falta de vitamina B12 se relacionan básicamente con
Y otras causas con falta de ácido fólico pueden ser:
Los síntomas y el diagnostico de las anemias ya lo vimos en una entrada previa del blogs (ver aquí).
Como en todas las anemias, para corregir la falta de glóbulos rojos lo primero es tratar la causa que provoca la deficiencia de vit B12 (celiaquía, alcoholismo,…), y por otra parte cubrir la falta de factor intrínseco y/o aumentar los niveles de vit B12.
Los suplementos de altas dosis de vit B12 por vía oral en ocasiones son suficientes, si no funcionan bien es necesario recurrir a las inyecciones intramusculares de vit B12, que al inicio se administran en dosis más frecuentes y posteriormente mensual, a veces durante toda la vida.
Es recomendable realizar una dieta rica en alimentos que contienen vit B12 y/o ácido fólico, que tenéis disponible en el portal de Fisterra.
Las personas que son vegetarianas estrictas o veganas para evitar la deficiencia de vit B12 y llegar a una anemia pueden recurrir a los suplementos de B12 o bien a los alimentos enriquecidos con B12 (algunos productos de soja y derivados, leches vegetales, cereales de desayuno, tofu enriquecido,…), que habitualmente procede de fuentes sintetizadas por microorganismos.
Espero haber resuelto tu pregunta.
Desear a todos Feliz salida y entrada a 2013, que tengáis Amor, Paz, Prosperidad y Esperanza, mucha.
NOTA: en la lista de alimentos ricos en Vitamina B12 aparece el alimento “lichi” cuando en realidad quiere decir “leche”,