Dedicado a Nuria y a Milagros, que un día se pusieron a correr, cuando nunca antes lo habían hecho y tres meses después ya pueden trotar más de 30 minutos.
Todo empieza con un amigo, aficionado a correr maratones, medias maratones y corredor por disfrute, que arrastraba lesiones en las piernas en forma de microrroturas fibrilares y tendinitis del Aquileo. Intentó en varias ocasiones reiniciar las carreras y los entrenamientos sin éxito, las lesiones le esperaban agazapadas y a la más mínima volvían a parecer, frustrando sus expectativas.
Buscando en internet encontró un plan de entrenamiento progresivo, como éste que os muestro y recomiendo:
Modificado de Cambia de vida, echate a correr
Con toda su experiencia acumulada no olvido estirar todos los días, antes y después del ejercicio, intercalar sesiones de descanso y sobre todo, en esta ocasión, tuvo mucha paciencia y siguió al pie de la letra el plan de entrenamiento, consiguiendo finalmente completarlo de manera satisfactoria, superando las lesiones y disfrutando nuevamente de correr.
El entusiasmo y la explicación de cada día de carrera consiguió transmitirlo a Nuria y ésta a Milagros, que nunca antes habían corrido, y lo han hecho tan bien, con una motivación tal que continuaran corriendo durante mucho tiempo, eso espero. Además, ellas han animado a otras amigas para que lo inicien y nos gustaría transmitirlo a los lectores de HOY.es y vernos en las calles corriendo saludándonos con una sonrisa.
Pero lo que más me ha motivado para escribir este blog es la constatación, en un curso sobre el anciano frágil (ancianos en condiciones limites que pueden descompensarse facilmente), de la importancia que tiene estar fuertes de piernas y moverse, andar,…a partir de los 75 años de edad, por que según estemos de fuertes cuando superemos esta edad tendremos mayor expectativa y calidad de vida.
Tener unas piernas fuertes de mayor nos permitirá ser independientes, andar conlleva ejercitar los músculos y funciones vitales como respiración, equilibrio, coordinación, que ayudan a alejarnos del deterioro físico y mental, evitar caídas, salir a comprar y mantener relaciones familiares y sociales, visitas al médico,…y un montón de cosas más que nos alejaran de estar todo el día apoltronados en un sillón.
En definitiva, echate a correr para llegar fuerte a la vejez.
Información adicional:
Plan Semanal para correr en 11 semanas
Otras entradas en el blog sobre “correr”