>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

La salud en el móvil, en la tablet …en la red.

Hace unos días vino a la consulta una paciente para revisión de un proceso agudo,  para el que había prescrito un fármaco antiinflamatorio. Me sorprendió la paciente refiriendo que no lo había tomado porque lo consulto en internet y decía que

“X…… pertenece al grupo de medicamentos denominados antitrombóticos. “

Sorprendido, consulté su fuente de información en internet, comprobando que en el primer apartado y respondiendo a la pregunta “qué es X…….. comprimidos y para qué se utiliza”, aparecía la primera frase referida por el paciente y a continuación:

“X…….. está indicado en el tratamiento de la inflamación aguda o crónica, infecciosa en combinación con antibióticos o traumática (con edema y/o hematoma). “

Sorprendido le releí esta frase, y le recordé cuál fue el proceso y el diagnóstico que le había realizado. A continuación hablamos sobre las fuentes de información de internet y de cómo utilizarla, acabando con el mensaje claro y reiterativo que en las páginas de internet serias y/o responsables suele aparecer:

La información facilitada en este sitio web no pretende ser un sustituto de la consulta con su médico”. En otras se lee: “El contenido de este sitio está restringido a médicos y otros profesionales de la salud.”

Además de advertencias legales obligadas, son consejos que nos recuerdan la necesidad de estar adecuadamente formados para procesar ciertas informaciones. Utilicé un ejemplo: “Tomaría una decisión económica basada en la información leída en el Financial Time o en una página de internet sobre inversiones financieras? Lo más sensato, y lo que haríamos la mayoría es recurrir a un “asesor económico” (lease “médico de familia”).

 

En nuestras consultas cada día es más frecuente que los pacientes acudan informados por internet o que utilicen algún recurso tecnológico que han sido desarrolladas para tabletas, ipads, smartphones y que se conocen como “apps” que estan invadiendo el mercado en el campo de la salud, pudiendo actualmente encontrar más de 8.000 de estas apps si busca con la palabra “salud” en las tiendas on line de Apple o Android.

La evolución en este sentido es tan rápida que  los equipos informáticos de la Sanidad  Pública y sus profesionales estamos desbordados para poder aplicarlas. Sin embargo, es un camino irreversible hacia el que se dirije el mundo de la salud y que exige de nuestra actualización y de las herramientas informáticas de los servicios sanitarios, pero especialmente debemos estar preparados porque esto modifica de forma significativa la comunicación y la relación con el paciente.

De forma práctica y sencilla el paciente/profesional puede encontrar apps que avisan de los niveles de polen, registran el pulso o toman la tensión, envían mensajes recordatorios para tomar un medicamento o recomiendan que debes comer para llevar una alimentación sana o realizar una dieta de celiaquía, de adelgazamiento o para el colesterol…

Precisamente hace poco se ha publicado un estudio en el que utilizando estas nuevas tecnologías con mensajes de textos sobre alimentación, pueden ayudar a prevenir la diabetes (ver  aquí y aquí ),  y en este tema las aplicaciones son múltiples desde cómo realizar el test de Findrisk, para prevenir la diabetes, al registro de las cifras de glucosa en sangre y el control de calorías, nivel de ejercicio,… que permiten tomar decisiones al paciente y/o al médico sobre las opciones del tratamiento.

Hay otras muchas desarrolladas y que irán apareciendo a velocidad de vértigo. Basta hacer una búsqueda en las tiendas on line de Apple o Android con el tema que quieras conocer. ¡¡Prueba!! pero recuerda que “La información facilitada en este sitio web no pretende ser un sustituto de la consulta con su médico”.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30