>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

La educación del paciente con diabetes

En el día mundial de la Diabetes, 14 de noviembre, desde 2009 a 2013,  el tema principal es “Diabetes: educación y prevención” . Y es en la educación en lo que vengo empeñado desde hace más de 25 años cuando trás asistir a un curso sobre educación sanitaria en la diabetes mellitus, impartida en nuestra facultad de Medicina por el Dr. Jose Enrique Campillo, me embarqué en los campamentos de vacaciones para niños con diabetes. Y lo que fue una “aventura para aprender” me engancho de tal manera que lo repetí durante una docena de veces, y aprendí tanto con los niños, sus familias, los monitores, mis compañeros médicos, endocrinos y enfermeros que nunca podré agradecerlo suficientemente.  Si bien, es cierto que me lanzaron a trabajar en y por la diabetes, de tal forma que ahora ocupa una parte importante de mi actividad profesional, en muchas ocasiones de forma apasionada,  y percibiendo que cada día abro nuevos horizontes,  cada dia sé menos y me queda mucho por hacer y aprender en este campo.

Esta “educación en diabetes”  según la OMS (Organización Mundial de la Salud), serian todas  aquellas actividades educativas necesarias para el cuidado de las enfermedades crónicas que permite al paciente, grupo de pacientes o su entorno, realizar el tratamiento y prevenir las complicaciones evitables, a la vez que  mejora la esperanza y  calidad de vida. Las actividades deben ser realizadas por profesionales de la salud formados en la educación de pacientes dentro de un plan integral de atención a la diabetes.

Como decia Joslin,  “la persona que sabe más vive más”, en 1925 tras el descubrimiento de la insulina (1922), refiriendose a la necesidad de que las personas con diabetes tienen de manejar todos los aspectos de los cuidados de la diabetes desde la higiene corporal, la alimentación al manejo de la insulina.

 Y ¿por qué es tan importante la “educación en  diabetes”? El argumento principal es que la implicación activa de las personas afectadas en el “autocuidado” es de vital importancia para lograr los objetivos de control del azúcar  y de los demás factores de riesgo vascular ( como el peso, la tensión arterial, el colesterol,…) para reducir las complicaciones crónicas y la mortalidad relacionadas con la diabetes, según la evidencia cientifica existente a fecha de hoy.

En estos últimos 25 años , la educación reglada de pacientes con diabetes ha demostrado su eficacia en la reducción de las complicaciones crónicas como las amputaciones de las extremidades inferiores, de la ceguera causada por la diabetes, de los ingresos hospitalarios por cetoacidosis diabética, una complicación aguda muy grave,… Y ya nadie discute de su eficacia, habiendo demostrado tambien ser una medida “costo-eficiente” , que debidamente aplicada puede reportar un importante ahorro en gasto sanitario, social y personal.

Actualmente Extremadura puede presumir de tener formado a un amplio número de enfermeros con su título de “Educadores terapeúticos en diabetes”, aunque falta mucho por hacer para que estos profesionales puedan dedicarse de forma reglada y estructurada a esta labor  en la Atención Primaria, en los Centros de Salud, donde se encuentra el 90 % de los pacientes con diabetes. Ya que en el marco de los hospitales y servicios de endocrinologia, cuentan mayoritariamente con estos profesionales implantados y desarrollando una labor  imprescindible para  con los pacientes con diabetes y sus familiares.

Podeis ampliar información en:

Federación Internacional de Diabetes (IDF) www.idf.org, donde encontrareis la versión actualizada del Atlas Internacional de la Diabetes.

Federación Española de Asociaciones de Educadores en Diabetes (FEAED) www.feaed.org

Grupo de Estudio de la Educación en Diabetes (DESG)  www.desg.org

Os dejo este vídeo

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930