>

Blogs

Francisco Carramiñana

Salud para todos

El Alcohol y tú

La asociación entre celebraciones y alcohol está fuertemente arraigada en nuestra sociedad, ¡por desgracia!. El consumo excesivo de  alcohol a diario o intensamente  durante los fines de semanas puede conducir al “ALCOHOLISMO”, una dependencia terrible con graves consecuencias para la persona afectada, la familia y su entorno más inmediato, también  para terceras personas como cuando  se produce un accidente doméstico, laboral o de tráfico consecuencias del exceso de alcohol.

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (MSSSI) ha publicado recientemente que la edad de inicio en el consumo de alcohol es cada vez más precoz, sobre los 13 años y en mayor proporción por chicas, por  lo que ha puesto en marcha una campaña para el abordaje integral de este consumo en menores,  “CONSUMO  Oº”  cuyo vídeo promocional puedes ver a pie de estas lineas.

Video de la campaña “Consumo Oº”

 

El origen de las borracheras es ancestral, se sabe que en las cuevas ya había celebraciones con alcohol,  siendo la tendencia actual al consumo en forma de “atracón” o “binge drinking”,  la principal forma de consumo entre los jóvenes que se inician y una costumbre social muy  extendida en España.

No me gusta dar cifras, cuando son impresionantes sí que hay que remarcar, según lo publicado por el MSSSI el 99,8% de los jóvenes estudiantes que habían consumido alcohol en los últimos 30 días lo habían hecho en fin de semana, y el 23% había bebido todos los fines de semanas. Las principales motivaciones  que argumentan para  consumir son:

Causas de consumo de alcohol en jóvenes

Te recomiendo que aproveches la lectura de esta entrada en el blog para dar una vuelta por la www.elalcoholytu.org y conocer tu relación o la de tus hijos, de algún amigo/conocido con el alcohol, saber más, recibir consejos, conocer recursos disponibles,  hacer alguna consulta  e incluso expresar tu opinión. Los daños del alcohol en los adolescentes son importantes e incrementa el riesgo de sufrir dependencia en la edad adulta. (ver El País, Salud: alcohol y adolescente)

Es importante recordar que las recomendaciones sobre el consumo de alcohol, ya sea vino, cerveza o bebidas de alta graduación siempre debe ser moderada con un máximo de una consumición  o unidad diaria, si eres mujer, o dos si eres varón,  como se propone para la Dieta Mediterránea  y en las medidas de prevención del Cáncer.

Si quieres comprobar que la conducción y el alcohol son incompatibles, te dejo un video de la DGT (Dirección General de Tráfico)  con un experimento en este sentido. Pertenece a una campaña centrada en

” Si vas a conducir, cero copas al volante.”

El objetivo de este blogs es proporcionar una guía general sobre Salud y no pretende ser un sustituto de la consulta con su Médico de Familia”.

Otro sitio más de Comunidad Blogs Hoy.es

Sobre el autor

Francisco Carlos Carramiñana Barrera, nacido en Zafra, Médico de Familia jubilado

Entradas recientes

Mis blogs

  • Blog de @RedGDPS

  • Mi dieta cojea

Recetando Links

  • #ffpaciente: Prescripción de páginas web de Salud

  • 5 al día

  • DIABEWEB

  • Estilo de vida saludable

  • Fundación RedGDPS

  • Pacientes Semergen

  • Salud sin Bulos


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031