Mi receta en esta entrada al blog es sobre una APP para el control de la tensión arterial.
Se considera a la hipertensión arterial (HTA) como una enfermedad silenciosa que, sin síntomas aparentes, es la principal causa implicada en las enfermedades cardiovasculares, de lo que principalmente nos morimos en los países industrializados.
El número de personas afectadas en España, según la Sociedad Española de Hipertensión, se calcula sobre los 14 millones de personas, con gran número de pacientes que están sin diagnosticar y de los pacientes que conocen que tienen hipertensión y están tratados cerca del 60% no están controlados.
Casi no presenta síntomas, sin embargo el diagnóstico es tan sencillo como la toma de la tensión arterial, por ello es fundamental conocer periódicamente las cifras que tenemos, acudir a las revisiones de empresa, en la farmacia o en el Centro de Salud,…Especialmente si una persona cuenta con antecedentes familiares de hipertensión.
La prevención es fundamental, basada en tener unos hábitos de vida saludables, con una alimentación sana tipo dieta Mediterránea, realizar ejercicio físico regularmente, evitar el sobrepeso y la obesidad. También es necesario reducir el consumo de sal, de fármacos antiinflamatorios, limitar el consumo de alcohol y dejar de fumar. SI el tabaco también sube la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, lo hace de forma brusca, por ello es más peligroso, que puede durar más de 15 minutos después de fumar un cigarro.
El tratamiento es posible con los diferentes fármacos que disponemos actualmente, en la mayoría de los casos utilizando varios de ellos combinados o en varias dosis al día, siendo fundamental contar con la colaboración del paciente en la adherencia a los hábitos de vida sanos
La necesidad de realizar un buen control de las cifras de Tensión Arterial Sistólica (TAS, la máxima) AMPA (AutoMedida de la Presión Arterial) en las que anotará las cifras de TA antes del desayuno y de la cena, con tres tomas de tensión separadas por un minuto, en cada ocasión.
La aparición de las nuevas tecnologías y la universal utilización de los móviles hace muy recomendable recetar aplicaciones como ALERHTA.
_
En ALERHTA no solo sirve para anotar las cifras de tensión, en ella hay los diferentes apartados que podemos ver en la imagen de la izquierda: los datos y objetivos de cada persona que usa la aplicación. Otras funciones son:
– Marcar las horas a las que se deben tomar la tensión, lo que mejora el control de la enfermedad, facilita la consulta de médico y enfermería.
– Anotar los fármacos utilizados, la dosis, guardar un a imagen del fármaco, envase y comprimido, la toma con o sin alimentos, anotar cualquier incidencia o efecto secundario u otra observación/consejo del médico, enfermero o farmacéutico.
– También es posible señalar el horario en que debe tomar la medicación, lo que mejora el cumplimiento en la toma de fármacos, lo que contribuye a la prevención de posibles complicaciones cardiovasculares que sabemos conducen a una mayor mortalidad.
– En el apartado de “mi evolución” es posible ver gráficos por dia o mensuales de la evolución de las cifras de tensión arterial.
– Y en el apartado “info ALERHTA”, toda la información sobre hipertensión arterial, prevención, dieta y ejercicio físico (imagen derecha).
La aplicación cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Hipertensión – Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), cuyos principales autores aparecen en la parte inferior de la imagen de la derecha. Esta considerada como una de las mejores aplicaciones de sanidad (ver el informe de The APP Date de 2013) La aplicación se puede descargar gratis para Iphone y Android.
Mi receta es que se descargue la aplicación, en la seguridad que su implicación en el control de la tensión arterial mejorará y con ello su salud.
Para saber más:
Fundación Española del Corazón
El Club del Hipertenso de SEH-LELHA