>

Blogs

Manuel Pecellín

Libre con Libros

                                   REFORMISTAS CAÍDOS POR ESPAÑA

    Enrique Sánchez de León es uno de los personajes extremeños que más vivencias ha ido acumulando en su dilatada vida (n. Badajoz, 1935). Ese cúmulo de circunstancias, ocasionales unas; voluntariamente asumidas, otras, y singularísimas muchas de ellas, configuran la atalaya existencial que le permiten muy personales percepciones sobre acontecimientos y protagonistas de nuestra […]

                  PASIONES ANCESTRALES

      A Damián Gallego García, natural de Jaraicejo (1954), residente en Cáceres, lo conocíamos como acreditado ginecólogo (el Colegio provincial de Médicos le concedió el año 2023 la medalla al mérito por sus valores profesionales y humanos) y persona de grandes inquietudes sociales (fundó el 2009 la ONG “Extremayuda”, destinada al apoyo de […]

                     TRAGICOMEDIA COSTUMBRISTA

    Hace dos años, Demetrio Meléndez Ruiz (seudónimo de Francisco M. Muñoz Méndez) nos sorprendió con Poesía elemental (Barcelona, RIL editores). Saludamos dicha entrega (HOY, 19 febrero 2022), la segunda de un autor que se había dado a conocer sólo entre los amigos con Versión original 5.G., de la que se hicieron escasos ejemplares. […]

            LA TRANSICIÓN Y NOSOTROS, QUE LA QUISIMOS TANTO

  Esta obra es el relato fiel, aunque en modo alguno frío ni aséptico, de las experiencias vividas por el autor en torno a un acontecimiento trascendental para la historia de España: el tránsito feliz desde la dictadura franquista, al régimen democrático, con la nueva Constitución de fondo. Conviene destacar algunos rasgos del narrador. Nacido […]

     TLAXALTECAS CONTRA AZTECAS EN TENOCHTITLÁN

  Gustavo Amorin rechaza los análisis sobre la conquista del Nuevo Mundo ofrecidos por estudiosos, preferentemente del ámbito anglosajón, que siguen repitiendo tesis acríticas, inspiradas en la “leyenda negra” antiespañola. Para refutar las más repetidas, desde el siglo XVI hasta hoy mismo, en lo referente a la destrucción de Tenochtitlán, ha compuesto esta historia de […]

FILOSOFÍA Y CIENCIA

      Mil años después de su nacimiento en Grecia, al tronco común del saber comenzaron a independizársele las distintas ramas. A partir de Galileo y su célebre telescopio, más las aportaciones matemáticas de Descartes, daba inicio el proceso que originaría la Ciencia Moderna, con la Física astronómica como paradigma máximo. Kepler, Leibniz, Pascal, […]

LYSÍSTRATA: CONTRA LAS GUERRAS Y LA MARGINACIÓN DE LAS MUJERES

  La “nostalgia de Grecia” ha herido, y fecundado a la vez, la imaginación de los mejores espíritus, más aún tras los grandes románticos. La sintieron profundamente Goethe, para quien los griegos “soñaron de la forma más bella el sueño de la vida”, y Hölderlin, compañero de estudios de Hegel, fascinados los dos por ese […]

                                   LOS SÁBADOS DE JAIME ÁVAREZ BUIZA

      Nacido (1952) y formado en Badajoz, Jaime Álvarez Buiza (Álvarez-Buiza Diego) marchó a estudiar Sociología en Madrid, donde participó activamente en los movimientos estudiantiles. Por razones políticas, volvió a la ciudad del Anas sin el título, pero impregnado de buenas dosis de acracia, espíritu insurrecto presente en su escritura toda. Administrativo por […]

                LOS INDIOS DESCUBREN EUROPA

    Natural de Carmona (1966), doctorado en historia de América por la Universidad de Sevilla, Esteban Mira trabajó como Personal Investigador para la Junta de Andalucía antes de venirse a Extremadura (1996) como profesor de enseñanza secundaria. Afincado en Almendralejo, desde su cátedra de Instituto ha pasado a ser uno de los americanistas españoles […]

                       DESDE ÉVORA A TÁNGER CON P. SUÁREZ

  A Paco Suárez lo conocíamos por su prolongada dedicación al teatro. Tras realizar (1966/1971) en Barcelona, donde hoy reside, estudios de dirección, ha hecho medio centenar de montajes, estrenados por las más prestigiosas compañías y escenas. La voz de autores como Esquilo, Sófocles, Shakespeare, Corneille, Marivaux, Lorca, Félix Grande… ha vuelto a resonar en […]