>

Blogs

Adolfo Marroquín

Ciencia Fácil

Teléfonos móviles, quítenselos de la cabeza

Hace ya unos cuantos años publiqué un artículo, en que comentaba que literalmente… ¡Estamos rodeados! Y es inútil resistirse, los campos electromagnéticos (CEM) formados por las ondas electromagnéticas (OEM) nos envuelven por doquier y no hay forma de escapar de ellas, salvo que saliéramos del planeta Tierra, y eso siempre y cuando lo hiciéramos “a […]

Necesitamos energía limpia y almacenable

Una energía limpia es un sistema de producción de energía que excluye cualquier tipo de contaminación medioambiental, es decir que no provoca daños en la atmósfera, ni en los recursos hídricos, ni en el suelo o el subsuelo, etc. Son pues aquellas que no generan ningún tipo de residuos y en cuya producción no interviene […]

Machu Picchu, piedras llenas de preguntas

Algunas preguntas que se presentan al estudiar las características de muchos monumentos megalíticos son las de “para qué, quién y cómo” se construyeron aquellas descomunales obras. En dos artículos anteriores “Grandes enigmas que nos plantean las grandes piedras” y “El misterioso ajuste de las piedras poligonales” comentaba algunos aspectos relacionados con esas preguntas en obras […]

El agua crea vida y ayuda a mantenerla

El agua y en general el conjunto de los recursos hídricos del planeta, son ya esenciales en la actualidad, pero pueden pasar a ser nuestro único medio de supervivencia y de desarrollo sostenible a medida que avanza el siglo XXI. Aparentemente el agua es un fluido enormemente simple, cuya molécula (H2O) está compuesta por dos […]

Vigilando riesgos en el planeta desde el espacio

Recientemente diversas partes del planeta han sufrido lamentables catástrofes, de origen geofísico (meteorológico o geológico), como enormes tormentas, huracanes, erupciones volcánicas y violentos terremotos, que han puesto en riesgo a la población residente en las zonas afectadas, provocando a veces lamentables pérdidas de vidas humanas. Pues bien, con tantos satélites orbitando permanentemente la Tierra, tanto […]

Nos urge la energía del Sol, es decir la fusión nuclear

Una de las principales causas del actual deterioro del medioambiente, así como del cambio climático a que nos ha llevado, es la generación de energía a gran escala a partir de combustibles fósiles. Con frecuencia se habla ahora de salir de ese agujero ambiental en que nos hemos metido, recurriendo para ello a energías alternativas, […]

La luz es claridad, pero también oscuridad

La primera parte del título de este artículo “La luz es claridad…” es tan evidente que no entraremos, aquí y ahora, en el análisis de esa verdad, salvo tal vez para recomendar que, siempre que sea posible, demos preferencia a la fuente natural de luz, el SOL, frente a cualquier otra fuente artificial y, en […]

Energía, origen y final de materia y antimateria

Explicar los fundamentos físicos del binomio materia-antimateria escapa del nivel de divulgación que deseo mantener en estos artículos, de forma que trataré de plantearlo elementalmente, lo que puede hacer que sea más fácil de entender, aunque sea a costa de algunas concesiones al rigor científico. Una hipótesis razonable sería pensar que en el origen del […]

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

PUBLICADOS

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728